YOGA
El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas y ejercicios de respiración para mejorar la salud.
BENEFICIOS:
- Reduce el estrés
- Mejora la concentración
- Fortalece huesos y músculos
- Aumenta la flexibilidad
- Alivia dolores posturales
- Quema calorías
Esta disciplina me ha ayudado mucho después de los embarazos.
En un principio empecé usándolo por ser un deporte de bajo impacto. Conseguí bajar de peso y estaba bien hacer algo de ejercicio. En estos momentos para mí es un imprescindible.
Cuando lo practico me siento más liberada y tengo la mente muy despejada, si además lo combinamos con una buena meditación nos quedamos en la gloria.
Poco a poco he ido perfeccionando la técnica, hay asanas que ya salen solas y otras, que son más complicadas por necesitar más fuerza y flexibilidad, ya son posibles.
Mi cuerpo está mucho más flexible y fuerte.
Si tuviera que elegir el tipo de yoga me quedaría sin duda con el dinámico. En esta variante las posturas (asanas) son más rápidas y fluidas.
Otra cosa que me encanta y me siento como nueva cuando las practico son las torsiones, me gusta llevar mi cuerpo un poco al límite y estirarlo todo lo que pueda. Eso sí con mucho cuidado, nunca debe doler.
Llevo practicando alrededor de dos años y sólo uno de forma regular, compagino esta disciplina con ejercicios aeróbicos, de cardio y de fuerza.
Para todo esto sigo en youtube e instagram a tres personas, para el yoga está Elena Malova.
Esta chica Rusa residente en Chile, es una profesora y persona increíble, tiene el poder de transportarte y guiarte a una práctica divertida, relajante y segura.
Yo no puedo hacerlo con otra persona que nos sea ella. Siempre reitera la importancia de una buena postura en cada asana, de hecho ha escrito un libro llamado "50 asanas alineación" en el que te explica de manera muy visual cada postura para que la hagas correctamente.
Tienes clases para todos los niveles, si vas a empezar a hacer yoga te animo a que lo hagas con ella.
MEDITACIÓN
Hace mucho tiempo esta práctica me parecía rara y no le veía utilidad. ¿Qué es?, ¿Para qué sirve?
Es una práctica que ayuda a alcanzar un estado de conciencia plena y se usa para calmar la mente, encontrarse a uno mismo o para reducir la ansiedad y el estrés.
BENEFICIOS:
- Ayuda a calmar la mente
- Mejora la memoria
- Reduce la presión sanguínea
- Mejora la calidad del sueño
- Ayuda a tomar más consciencia personal (conocerse a uno mismo)
En este confinamiento he pasado de no hacerle ni caso ha practicarlo todos los días antes de irme a dormir o durante el día si estoy muy estresada.
Mi primera meditación fue muy liberadora.
Al principio mi mente no paraba y era imposible controlarla, tenía que concentrarme mucho. Recuerdos que pensaba olvidados inundaron mi mente y cuando acabé la práctica no podía dejar de llorar.
Aunque parezca algo malo no lo es, es todo lo contrario.
Estaba tan bloqueada, tenía tanto guardado después de tanto tiempo... y ahí cambió, me liberé.
Sentí que me quitaba un peso inmensamente grande.
Ahora me ayuda a no perder los nervios en una situación de estrés o incómoda. Además mi actitud hacia la vida es mucho más positiva. Ya no siento rabia, frustración o celos. Sentimientos muy negativos y tóxicos que hay que desechar si lo que quieres es ser feliz.
Para empezar puedes hacerlo con una práctica corta de 5 minutos por ejemplo, ya que al empezar te pasará como a mi y tu mente no parará de ir a un lado y a otro.
Yo estoy haciendo meditaciones de 7 - 20 minutos. Cuando es larga al acabar te sentirás como si hubieras tomado una copita de más jajaja, pero te quedarás muy liberada y relajada.
Hay muchos tipos de meditaciones ya sea para dejar de pensar, calmar la ansiedad, estar presente, etc.
En este caso voy a volver a recomendar a Elena Malova, me encanta hacerlas con ella. Tiene una voz super relajante y es muy motivadora. En el enlace anterior si vas hacia abajo verás todos los videos que tiene sobre meditación.