Hoy en día vivimos una vida muy acelerada y algo agobiante, pasamos por ella casi de pasada. No nos paramos a pensar en nada que "no sea importante".
Creo que debido a esta pandemia que seguimos viviendo, la sociedad empieza a entender qué es lo que verdaderamente importa. Intentamos estar más tiempo con la familia, disfrutar de las pequeñas cosas...
Pero también es cierto que al observar a la gente me doy cuenta que aún seguimos demasiado acelerados. Quieres estar en todos lados, dar el 100% en tu trabajo y en tu casa, eso no es posible.
Ese nerviosismo que nosotros, los adultos, sentimos lo traspasamos sin darnos cuenta a los niños.
Toda la vida se le ha dado mucha importancia a la salud física, no solemos tener en cuenta nuestra salud mental. Nuestro cerebro se pasa todos los días del año pensando en mil cosas al mismo tiempo.
Damos descanso a nuestro cuerpo y buscamos la forma para descargar, pero ¿por qué no darle un respiro a nuestra mente?
Una buena herramienta puede ser la meditación que, como el tan conocido mindfulness, consiste en tener nuestra mente en un solo pensamiento o acción para así hacer descansar la mente y conseguir vivir el presente de forma consciente.
Nunca te has parado un instante en un parque, por ejemplo, has cerrado los ojos y has empezado a sentir la arena bajo tus pies, el sonido de los pájaros... esas cosas que no son "importantes".
Pues yo te diría que en las pequeñas cosas es donde realmente encuentras la felicidad. Que esas pequeñas experiencias que ni siquiera notamos son las que dan paz y las que te arrancan una sonrisa en momentos en los que necesitas una.
Paremos un poco y empecemos a vivir de verdad.
Como te cuento en otro post esta práctica tiene infinidad de beneficios para nuestra salud, ¿por qué no enseñamos a los niños a usarla?
Ellos tienen sus propios dilemas, aunque a nosotros no nos parezcan problemas "reales" también tienen mucho en qué pensar y muchas emociones que controlar sin tener ni idea de cómo hacerlo. Démosles una herramienta para poder tener una vida más tranquila.
Yo tengo unos niños muy nerviosos, y a raíz de este confinamiento lo son más que nunca. Así que me he estado informando de los beneficios de la meditación en niños pequeños, ya que a mí me ayuda mucho en mi día a día.
BENEFICIOS EN NIÑOS
- Favorece la concentración
- Autocontrol
- Potencia la creatividad
- Mejora el uso de la inteligencia
- Ayuda a afrontar experiencias complicadas
He encontrado una aplicación que vale para todas las edades. Tiene un apartado para padres en la que encontrarás un montón de cosas para niños y adolescentes.
En ella verás meditaciones, música relajante, cuentos... para mí ha sido todo un descubrimiento.
Lo mejor de todo es que tiene mucho contenido gratis. ¿Su nombre? Insight Timer
Espero que esto te sirva a ti también y que podamos enseñar a los niños qué es lo que importa de verdad.